viernes, 16 de mayo de 2014

PSICOLOGAS UNADISTAS


PERFIL COLABORATIVO


Maria  Eugenia Arpushana Arpushana
CC. 40938858
PSICOLOGÍA
Soy una persona que deseo terminar mi carrera para poder contribuir al mejoramiento social y el de mi familia.











Dora Luz Aguilar Buelvas
CC. 40929796
PSICOLOGÍA
Me caracterizo por ser una persona responsable, cariñosa de buen genio, emprendedora. con los mejores deseos para sacar adelante mi carrera. 















Sandra Marquez Holguin
CC1065881824
PSICOLOGIA
Enamorada de mi carrera, feliz de mi vida y de las grandes bendiciones de Dios.












Emerith Arevalo
CC 40931925
 PSICOLOGÍA
Soy una mujer emprendedora con muchas ganas de seguir adelante y expectativas al futuro con mi carrera.
















Diana Luz Toro
CC 40936177
PSICOLOGÍA

Soy una persona carismática, amante de la vida y del buen gusto con mucho deseo de salir adelante y ser una gran profesional 







Ceferina Pana
CC 40923929 
PSICOLOGÍA


Me caracterizo por tener una personalidad amigable, tolerante, colaborativa, soy madre cabeza de  familia y mayor adoración son mis hijos brindados por Dios  en mi vida








Marcellis Suarez

PSICOLOGÍA
soy muy sencilla, amable y solidaria; me gusta mucho mi carrera por que se enfoca mucho en lo social y humano.








BIBLIOTECA PUBLICA MUNICIPAL COMUNA 10

Biblioteca Pública Municipal de Riohacha Comuna 10



















El 22 de enero a partir de las 8: 30 de la mañana se inauguró la biblioteca Municipal de Riohacha comuna 10, con la participación del alcalde Rafael Ceballos, gobernador encargado  María Claudia López viceministra de cultura, Emmanuel Pichón secretario de cultura Municipal, comunidad Ediles, lideres,  y representantes de distintos sectores sociales.
La Biblioteca se encuentra ubicada en el barrio Tawaira y benéfica a más de 32 barrios aledaños, desde el mismo día de la inauguración se  abrieron los servicios de la biblioteca a toda la población del municipio.


Entrega de libros por la viceministra María Claudia López a la bibliotecaria



SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA

O   El cuento del cine
O   Talleres de promoción de lectura
O   Lectura en voz alta
O   Guía y acompañamiento de la biblioteca
O     Visita  programado a las instituciones

Horarios de atención al publico
O   Lunes a viernes 
O   8 am a 12
O   Sábados
O   9 am a 1 pm
O   Los servicios son gratuitos



NUESTRA MEJOR LECTORA







Que opinan del futuro Picasso?






AMIGOS DE LA BIBLIOTECA

Por medio de talleres que se realizan en la biblioteca fortalecemos la practica de   trabajar con las manos nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades , el oraligrama es el arte de representar lo que nos rodea por medio de papeles de colores , es ante todo un entretenimiento que no conoce fronteras , se puede realizar a cualquier edad.



VISITAS DE LOS COLEGIOS





















· programas que maneja la biblioteca:


·         Visita guiada a las distintas instituciones
·         La hora del cuento
·         Talleres de escritura lectura y oralidad
·         Maletas viajeras
·         Socialisacion de los patrimonios Culturales
·         Peliculas infantiles

Otros pragramas

Charlas educativas con jovenes y adolecentes ( Profamilia)
Talleres de Manualidades con las madres cabeza de familias (corpoguajira –policia)


































































BIBLIOTECA VIRTUAL

DIÓCESIS DE RIOHACHA CREARA BIBLIOTECA VIRTUAL












Con el fin de aportar al proceso de formación de niños y jóvenes de la Guajira y la Costa, la diócesis de Riohacha dio inicio a la construcción de la sede que albergará la primera Biblioteca Virtual más moderna en esta zona del país.
En una entrevista ofrecida al diario El Heraldo de Barranquilla, el obispo de Riohacha, monseñor Héctor Salah Zuleta, afirmó que este proyecto es un aporte que la Iglesia hace a la educación.
"Esta es parte de nuestra responsabilidad social y empresarial, dirigida a brindarle a los niños y jóvenes, no solo de La Guajira, sino de toda la costa un espacio integral para adelantar procesos de educación extraescolar", afirmó el obispo.
La biblioteca virtual será un edificio de dos niveles, proyectados para atender simultáneamente en la sala de informática a unos 150 estudiantes. Contará además, con una sala interactiva y un auditorio con capacidad para 300 personas.
La obra cuyos trabajos comenzaron el pasado primero de noviembre, una vez culmine su construcción, ofrecerá todos los servicios completamente gratis para la comunidad de la península.

La Diócesis además de aportar los recursos para su construcción, será la que administre la biblioteca, pero la dotación y mantenimiento estará a cargo de la Administración Municipal, lo que se concretará a través de un convenio, según lo informaron directivas de este proyecto.


ASÍ QUEDARA BIBLIOTECA VIRTUAL DE RIOHACHA





La obra que comenzó a construirse el pasado 1° de noviembre será financiada por la Diócesis de la capital guajira, dice monseñor Héctor Salah Zuleta.
La mejor biblioteca virtual que tendrá el Caribe colombiana estará ubicada en la ciudad de Riohacha y será construida con una inversión de 10.500 millones de pesos.
La obra, cuyos trabajos comenzaron el pasado primero de noviembre, será financiada totalmente por la Diócesis de esta capital, con recursos que son producto de los excedentes que han dejado los contratos por el manejo de la educación y algunas donaciones extranjeras.
Así lo aseguró monseñor Héctor Salah Zuleta obispo de la Diócesis, quien afirmó que es el fruto del buen manejo que se le ha dado al dinero durante muchos años.




















jueves, 15 de mayo de 2014

BIBLIOTECA ALMIRANTE PADILLA


Biblioteca Almirante Padilla
Servir es sentir
Carrera 15 No. 12 - 78
Riohacha
La Guajira
7274746
7286418








La Biblioteca Almirante Padilla es producto del convenio existente entre Comfamiliar de La Guajira y la Institución Educativa Almirante Padilla, realizado en el año 2003. Hoy es una clara expresión de la proyección social de La Caja de Compensación Familiar de La Guajira, de su capacidad para contribuir al progreso de la comunidad a partir del apoyo a la cultura, la educación, el conocimiento y al aprovechamiento del tiempo libre, entre otros. 

Contamos con material bibliográfico en todas las áreas del conocimiento para ofrecer a nuestros usuarios la posibilidad de encontrar la información en un solo lugar. Es la única Biblioteca en Riohacha que cuenta con un horario extendido de 7:30 a.m. hasta las 8:00 p.m. lo cual permite el libre acceso al público en general, propiciando el desarrollo de la ciudad y de la región. 





La biblioteca Almirante Padilla se encuentra situada al lado de la Institución que lleva su mismo nombre.
Cuenta con 4 Auxiliares Bibliotecarios, el señor Jorge Luis Ariza Martinez nos hablo de los programas prestados en la biblioteca.
Existen 15 programas.




SALA DE LECTURA
Posee una sala con préstamo interno 
se va al fichero para acceder a los libros 
todo esta sistematizado se escoge el libro 
y se dirige a la sección donde se encuentra.

PROMOCIÓN DE LECTURA
Lectura gigante: se leen cuentos para niños con el mismo libro o ya sea en pantalla gigante en la sala de lectura o en las instituciones, donde  soliciten el servicio
Existen lecturas investigativas, de consulta general, de referencia, atlas, etc
Se prestan libros internos y externos se crea una historia de los usuarios de la biblioteca y con el número de la cédula logra el texto para llevarlo hasta su casa.

ASESORÍA BIBLIOTECARIA
Se realizan aquí o en los colegios y se les explica como funcionan las bibliotecas

CAJA VIAJERA
Son maletas  con libros que se llevan a donde los necesiten en calidad de préstamo ya sea a instituciones o a pueblos para realizar salas de lectura

PUNTOS DE LECTURA
Se escogen puntos donde se llevan libros, como Plazoletas,  IPS, EPS, donde se colocan en estantes libros con material bibliotecarios todos los jueves.

CLUBES DE LECTURA
Se manejan de 2 formas los alumnos pagan sus horas institucionales manejando los niños que llegan a la biblioteca de las diferentes instituciones de la ciudad y le hacen tertulias, también se le presta los servicios a todos los afiliados a Comfamiliar de la guajira.

BANQUETES LITERARIOS
Alrededor de la poesía se brinda un banquete, una comida se invita de 50-60 personas mensualmente se realizan 3 banquetes en Riohacha o en diferentes pueblos se proyectan las poesías y las personas participan.

GRUPOS VULNERABLES

Se va a las rancherías , a las cárceles, promoción a niños trabajadores se llevan hasta donde están los cuentos, también visitan hospitales, salas pediátricas  se contratan un personal que es quien interactúan y los motivan a leer.

CULTURA
Se proyectan películas, hay danzas, teatro, música, ludo teca a niños entre los 6 y 12 años
También posee una sala Surco e que es para personas discapacitadas  como sordos ciegos












miércoles, 14 de mayo de 2014

BIBLIOTECA BANCO DE LA REPUBLICA

Sede temporal del área cultural
del Banco de la República, sede Riohacha 

Dirección
Avenida de los Estudiantes. Carrera 15 Nº 1-40
Lunes a viernes: 8:00 a.m. - 11:30 a.m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábados: 9:00 a.m. - 1:00 p.m.
Contacto
Teléfonos
Principal: 7270990
Conmutador: 7273955
Fax: 7272065

El Banco de la República, Sucursal Riohacha, traslado sus servicios del Área Cultural al Centro Cultural y de la Juventud del Departamento de la Guajira, mientras adelanta obras de adecuación en la actual Sede.

Con el fin de darle continuidad a la labor de enriquecimiento y desarrollo cultural que viene realizando el Banco de la República en el Departamento, aproximadamente 3 años, las actividades de la biblioteca se adelantarán en el Centro Departamental de Cultura, Juventud y Género, ubicado en la carrera 15 No. 1-50. Así mismo, en esta nueva sede se coordinará con la Dirección Departamental de Cultura de la Guajira, la realización de algunas actividades culturales como conferencias, exposiciones, conciertos y talleres.

Este cambio temporal beneficia a los usuarios quienes antes tenían acceso a 13.600 volúmenes y ahora a 32.600. Igualmente podrán utilizar los materiales de la Red de Bibliotecas del Banco de la República. Los servicios a los lectores, que antes se prestaban de lunes a viernes, fueron extendidos hasta los días sábados.